Generaciones
creadoras de contenido audiovisual
Lucas
Nievas, en una charla amena cuenta acerca de cómo se involucró con el mundo de
Youtube, acerca de su actuación y producción dentro del programa “Marito Kids”,
las participaciones que hizo en otros canales, y los proyectos que tiene para
ir creciendo dentro del mundo artístico profesional.
En una de las tardes más calurosas del mes,
dentro del McDonalds frente a La Rural, Lucas Alan Nievas, quizás más conocido
como “Mauro”, a pocos días de cumplir sus veinticinco años, cuenta la historia
de cómo se involucró, hace cuatro años, con el mundo de Youtube. Entre
seudónimos y anécdotas, recuerda que fue mediante la inauguración de Youtube en
Argentina, en la juntada de la nueva generación de creadores de contenido
audiovisual: “ahí me invita Vedito, porque también ya al hablar con El loco,
entro como a un círculo youtuber que recién se estaba armando”
Lucas, de la mano de “El loco”, Alejandro
Szykula, creador de Alejo y Valentina, en el 2010 fue convocado a participar de
la juntada de youtubers y es allí en donde conoce a “Marito Baracus”, Juan
Arnone, con quien hoy, además de compartir sets de filmación, también comparte
techo.
Desde que se conocieron se hicieron casi
inseparables. El primer video en el que participó Lucas fue como ladrón, hace
tres años, en un piloto del canal “Las crónicas de Alfredo” el cual nunca salió
en Youtube. Lo que lo motivó a seguir haciendo videos fue la buena onda. “Fue
que encontré gente con mis mismas necesidades – sostiene Lucas – y que es algo
nuevo, que no existe, que no lo hace nadie, y que sobre todo está tan abierto
en contenido”
Entre
amigos y artistas
Cuando Juan ve potencial en Lucas, y buena
energía, decide llamarlo para que haga algunas participaciones en el programa que
dirige, “Marito Kids”. Este es un programa que comenzó siendo una parodia del
antiguo programa de Magic Kids, “Nivel X”, pero con un giro un poco bizarro.
“Dándole la vuelta de rosca que a la gente le molesta”, explica Lucas, y para
hacerlo más gráfico agrega: “Es eso, el hombre desnudo envaselinado gordo”
Marito Kids tiene distintas secciones
protagonizadas por distintos personajes, y Lucas comenzó a formar parte como
“Mauro, de Lanús” un joven un poco especial, quien combina la enfermedad de
parkinson y la epilepsia. En el primer episodio en el que aparece tenía que
mostrar cómo se juega al videojuego “Time Crisis”, un juego de armas, el cual
no se veía simple por las dificultades del personaje.
Cuando tiene que recordar cómo surgió Mauro, lo
hace con gracia y agrega, “Mauro salió solo, no lo controlé” Si bien tenía
algunas pautas que seguir, como presentar el juego, el resto fue improvisación
y diversión. Para explicar mejor su personaje agrega: “Tiene su inocencia
cartoon, que justamente no ve televisión, no ve noticieros, no cree en la
inseguridad, es como que vive fuera de todo ese sistema”.
A partir del episodio de Marito Kids en que
apareció Mauro, Lucas comenzó a formar parte del programa, y se ganó un lugar
en el staff oficial. Con este personaje también actuó en otros videos, de otro
canal, producidos por Juan (Marito), y ya acá Lucas tuvo más libertad de jugar
con lo que aprendió en las clases de teatro y comedia independiente a las que
asistió por un tiempo. Jugó con otros personajes y enfatizó en que “ahí está el
tema de cambiar, de no ser sólo Mauro. Lo primero que quiere hacer un actor es
actuar. Ya hacer siempre lo mismo es bastante aburrido” Y dejó en claro
también, entre risas, que como él mismo no le interesa participar: “Lo más
lindo de Lucas es que no sea Lucas”
De
hobbie a profesión
Durante toda la charla Lucas nunca dejó de
mencionar la importancia que tiene el trabajo en equipo, sostiene que “siempre
Marito Kids fue una creación colectiva”. Todos se interiorizan con lo que hacen
y pretenden crecer como profesionales, haciendo lo que les gusta y divierte. Y
aunque para él Youtube sea un hobbie, ya que es su trabajo como iluminador el
que ejerce profesionalmente, intenta día a día crecer como artista en busca de
ser cada vez más profesional en lo que hace.
“Lo que más me gusta es pararme durante la
filmación, ver a mi alrededor y ver que todos están tirando para el mismo lado
y que hay una energía que se respira que es altamente creativa. Que están todos
queriendo estimular su hemisferio creativo del cerebro, de dejar de lado el
ajedrez y empezar a ver más colores; a jugar, a que se caigan las cosas, a
hacer ruido, a que se expresen. Expresión. Eso es lo más lindo de hacer videos”
expresó Lucas casi con emoción.
Así como sostiene que Youtube funciona como un
medio de expresión, también sostiene que cada vez más jóvenes se suman al medio
porque es de fácil acceso. Es fácil hacer un Vlog o un Gameplay, pero es otra
la complejidad que abarca la creación de contenido audiovisual. Sin embargo no
olvida que todo es arte: “desde el momento que te trasmite una lágrima, una
risa, algo, ya es arte”
Según Lucas, lo mejor que puede ofrecer Youtube
es la popularidad, y fue gracioso que lo comentara, ya que durante la charla,
en dos oportunidades lo reconocieron. La primera, dos chicas histéricas de
emoción le pidieron un autógrafo y una foto; concluida la situación él rió y
dijo: “no sé, yo viajo en subte” Y luego, llegando al final de la charla otras
chicas se acercaron con una gran sonrisa en el rostro y le preguntaron si era
el que trabajaba en Marito Kids, a lo que él contestó: “no trabajo, lo hago
porque me gusta” y acto seguido se sacaron una foto.
A pesar de las gratas situaciones que puede
ofrecer la popularidad, para Lucas, lo peor que puede producir este fenómeno es
que “le sube el ego a personas que no pueden controlarlo”. Para él, el famoso
es el video que producen, porque todo el trabajo que hacen es bueno, no se
centran en la popularidad de cada uno, sino que buscan un buen producto final.
Trayectoria
y proyectos
Llegando al final de la charla, Lucas habló
sobre sus funciones dentro de Marito Kids, además de actuar. Es oficialmente el
director de fotografía, pero además cumple el rol de semi-productor, es
asistente de guion y de edición, y es, a veces, musicalizador. También habló
sobre su profesión. Hace siete años es iluminador, no terminó el secundario
porque ya se empezaba a meter dentro de un ambiente más artístico y “rockero”,
pero es lo que ama “porque otra vez, es expresión”, advierte.
Y por último, Lucas también es productor y
organizador clave de Youtubers Live. Un evento que se organiza desde hace ya
varios años, con el fin de mantener vivo el espíritu de trabajo colectivo entre
youtubers, para promocionar y difundir talentos nacionales. Es un espacio en
donde pueden demostrar, cada uno, lo que hace y hacerle saber a la gente que si
ellos están arriba de un escenario, cualquiera puede estarlo. “Logramos
concebir el espíritu de arca” sostiene Lucas, con respecto a la primera juntada
de Youtubers Live allá por el 2012.
Este
evento, esta juntada de youtubers, este cuasi movimiento independiente, lleva
trabajo de organización y aunque de por medio y a lo largo de los años se
generaron algunos conflictos, Lucas está convencido de seguir adelante con el
proyecto; porque además, sostiene: “Quiero enorgullecer a las generaciones que
estuvieron antes. No quiero saltar, no quiero ser el nuevo. Quiero seguir
manteniendo el espíritu y el movimiento que mantenían los que estaban antes de
nosotros” Toda su inspiración surge de aquellas generaciones de los noventas,
en donde el internet recién comenzaba a instalarse en algunas casas.
Y hoy
día es que esta generación de creadores de contenido audiovisual que comenzó en
el 2010 y antes también, se propone como objetivo no olvidarse nunca de cómo
comenzó todo y ayudar a las nuevas generaciones que quieran subir un video para
expresar arte.
hola buenas.
ResponderBorraractualmente Lucas Nievas tiene alguna enfermedad?